B.Q.
18/09/2023

El ilustrador tarraconense Edu Polo ha sido el responsable del nuevo diseño y la modista Olívia Cros de la confección.
Coincidiendo con el día oficial del inicio de la fiesta mayor de Santa Tecla, momentos después de la Crida y de la primera vuelta, ha tenido lugar la presentación de los nuevos trajes del Baile de Diablos de Tarragona, con motivo del 40 aniversario de la su recuperación. El acto se ha celebrado frente al Hospital de Santa Tecla, en una Rambla Vella llena de ciudadanos curiosos por conocer los nuevos trajes.
La escultura de Santa Tecla que se encuentra en la fachada del hospital, iluminada especialmente para la ocasión de color verde -color con el que se identifica el Baile de Diablos- se ha convertido en la principal testigo de este estreno , que se ha iniciado con un encendido de los diablos aún con los vestidos que han lucido en los últimos 10 años, ya continuación han hecho aparición los diablos ya con los nuevos vestidos, que han realizado también un nuevo encendido.
Esta presentación es el punto culminante de meses de trabajo, casi un año. Los primeros pasos de este proyecto se iniciaron justo finalizada la pasada Santa Tecla: una comisión de trabajo asignó al reconocido ilustrador Edu Polo el encargo de diseñar los nuevos vestidos, siguiendo la tradición de la entidad de renovarlo cada diez años.
Una vez aprobado del diseño, la tarea de confeccionarlos recayó en la modista especializada en trabajar telas para grupos de fuego, Olivia Cros. Una vez ya cosidos, volvieron a manos de Edu Polo, que pintó a mano todos y cada uno de los trajes que conforman los grupos de los Diablos y de los Diablos Infantiles, además de los personajes de Lucifer y Diablosa. Una de las principales características de este nuevo vestuario es que las ilustraciones que encontramos en cada traje son únicas y distintas entre sí, a diferencia de los anteriores tres juegos de vestuario que han formado parte de los 40 años de historia de la entidad , en el que todos los trajes eran iguales.
Este proyecto de renovación del vestuario ha sido posible gracias a la colaboración de Repsol, patrocinador principal de este 40 aniversario, y con quien el Ball de Diables ha mantenido durante su trayectoria una constante y próxima relación. De hecho, justo fruto de la colaboración de Repsol fue posible, hace 25 años, la aparición de los Diablos Infantiles, lo que representó el nacimiento de la Santa Tecla Pequeña, que hoy está plenamente integrada en la secuencia ritual de la fiesta mayor tarraconense. Además del soporte de Repsol, la renovación del vestuario ha contado también con el apoyo de una suscripción popular, mediante una plataforma de micromecenazgo, que ha permitido completar la financiación necesaria.