B.Q.
16/10/2024

La Coordinadora de Colles Castelleres de Catalunya (CCCC) y Repsol renuevan su convenio de colaboración por décimo tercer año consecutivo
La Coordinadora de Colles Castelleres de Catalunya (CCCC) y Repsol han ratificado este miércoles su acuerdo de colaboración por décimo tercer año consecutivo, renovando el convenio que las une desde 2012. En esta ocasión, el acuerdo se establece por un periodo de tres años (2024-2026) y la aportación de la compañía se destinará principalmente a un ambicioso proyecto de digitalización de la Enciclopedia Castellera, que permitirá su acceso y consulta en línea a través de la página web de la CCCC.
Carles Cortès, presidente de la Coordinadora, y Javier Sancho, director del Complejo Industrial de Repsol en Tarragona, han escenificado este miércoles la renovación del acuerdo en un acto que ha tenido lugar en el Museu Casteller de Catalunya, en Valls. En el evento también ha participado Jordi Ferré, director de Cossetània Edicions y responsable de la edición de la Enciclopedia Castellera.
Este proyecto de digitalización de la Enciclopedia Castellera, que consta de un total de ocho volúmenes, se desarrollará en fases. La previsión es comenzar este 2024 con los primeros cuatro volúmenes, y en los dos años restantes del convenio se continuará con los otros cuatro, a razón de dos por año: los volúmenes 5 y 6 en 2025, y los volúmenes 7 y 8 en 2026.
El proyecto permitirá convertir la Enciclopedia en una herramienta completamente digital y abierta, que estará alojada en la página web de la Coordinadora de Colles y será accesible y consultable con un sistema, formato y facilidades asimilables a las que ofrecen las enciclopedias más populares disponibles en la red.
Este patrocinio está alineado con las funciones y objetivos de la Coordinadora de Colles, que tiene entre sus finalidades promover los castells y los valores del hecho casteller, y difundir su conocimiento. También se ajusta al plan de transformación de Repsol, especialmente en el esfuerzo de digitalización que está llevando a cabo el Complejo Industrial de la compañía en Tarragona. Al mismo tiempo, refuerza el compromiso de Repsol con la sociedad de su entorno, con la cultura tradicional y popular, y en especial con los castells.
De hecho, este patrocinio del proyecto de digitalización cierra el círculo: Repsol ya ha sido el principal patrocinador privado de los 8 volúmenes de la versión impresa de la Enciclopedia Castellera (el 8º se acaba de finalizar y se ha presentado este octubre) y ahora, con su apoyo a través de la Coordinadora, se convertirá también en el impulsor de su versión en línea.
La vinculación de Repsol con el mundo casteller se remonta a 2012, y durante este tiempo, además de apoyar a la CCCC y haber impulsado la Enciclopedia Castellera, se ha manifestado en muchas iniciativas más: la más visible ha sido, sin duda, la de patrocinador principal del Concurs de Castells, que se mantendrá este 2024.
Además, desde el Complejo Industrial de Repsol en Tarragona se ha contribuido a hacer posibles proyectos como Castells de Ciència de la URV, la página web castells.photo, el libro ‘Els castells no són de princeses’ de Mireia Comas, o el espacio educativo dentro del Museu Casteller de Valls. La compañía también ha mantenido desde hace años su apoyo a las colles castelleres de la ciudad de Tarragona y a los Pataquers de la URV.
“El mundo casteller representa valores como el trabajo en equipo, el rigor o el compromiso, que también son característicos de Repsol y de nuestro Complejo Industrial. Por ello, en el marco de nuestro compromiso con el territorio y su sociedad, apoyamos al mundo casteller y, en este caso, queremos acompañarlo en su proceso de digitalización”, ha afirmado el director del Complejo Industrial de Repsol en Tarragona, Javier Sancho.